![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinUhLlEmxMA5Fr3ojyFfhu01OUkZwNwloqVkA5fNKUz7Bbbu5mGSbKH6hr8yDXmrvWG3RVAHXTtCNCOdeSYhLdKsRhcfDF0wnL8xK0K77CrbB-vJx8wlOg4fDfRV1mnT1bNmnQJrxO0dM/s400/hp.jpg)
¿De qué temas trataré en mi curso-exposición?...¿Cómo se relacionan..?..Un Mapa Mental te permite en un sólo vistazo memorizar las cuestiones destacadas , su orden y prioridad..Te ayudará en la elaboracíón de la presentación y su posterior exposición.
Es una herramienta para organizar los pensamientos y conocimientos con facilidad
visualmente es una idea central de la que parten ramas etiquetadas con : conceptos, pensamientos, actividades, tareas,…
Están permitidos símbolos, imágenes y palabras
El proceso de elaboración sería así:
1.- Situaros en el centro de una hoja en blanco.
2.- Dibujar en el centro de la hoja una imagen que simboliza la idea central.
3.- Utiliza colores
4.- Considera otras ideas/temas a tratar.. Y conectalos a modo de ramas
5.- Traza líneas curvas en lugar de rectas
6.- Utiliza una palabra clave por línea, no frases, las frases apagan el efecto multiplicador de las palabra
7.- Utiliza muchas imágenes ,…una imagen vale más que mil palabras
Para saber más: Tony Buzan,¿Cómo crear mapas mentales?
No hay comentarios:
Publicar un comentario