La antropóloga Helen Fisher aborda el delicado tema del amor explicando su evolución, sus fundamentos bioquímicos y su importancia social. Concluye su charla con una advertencia sobre el desastroso potencial inherente en el abuso de antidepresivos:
jueves, 16 de diciembre de 2010
Mujeres que hablan en público ( I )
Hola a todos, saludos desde Mallorca, estamos por aquí desarrollando nuestro curso de "Hablar en Público" y en estos momentos estoy respondiendo al guante que me ha lanzado hoy una alumna -LOLA-( Albaceteña afincada en Palma)....me ha dicho: " Es que no vas a poner ningún ejemplo de mujeres que hablan en público..???" y sinceramente , tiene toda la razón, cuando he buscado información sobre oradores/as .. no he pensado en la "paridad" pero lo cierto es que no habíamos invitado a ningún miembro del sexo femenino a nuestro blog, por lo que con "propósito de enmienda" vamos a comenzar una serie de grandes oradoras: Os presento a Kavita Ramdasque a su vez nos va a presentar a tres mujeres notables que celebran su herencia cultural —mientras trabajan para reformar sus tradiciones opresoras.
jueves, 2 de diciembre de 2010
Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo
Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo o al menos eso podemos inferir si vemos con detenimiento el vídeo que nos recomienda nuestro querido Moisés(Valencia)sobre el Lenguaje no Verbal del ex-presidente Clinton defendiéndose en un interrogatorio sobre sus actividades "extraescolares" con una becaria muy famosa. En él Elsa Punset -vieja conocida de nuestro blog de Inteligencia Emocional-comenta las mentiras del Caso Clinton-Lewinsky. Gracias Moisés!!
Para los que querais seguir estudiando el lenguaje no verbal os recomiendo el documental de canal Historia que publicamos en Los Secretos del Lenguaje Corporal
Para los que querais seguir estudiando el lenguaje no verbal os recomiendo el documental de canal Historia que publicamos en Los Secretos del Lenguaje Corporal
martes, 30 de noviembre de 2010
Hablar en Público, Luis Puchol
Queridos un libro sobre Hablar en Público, fresco, directo y muy didáctico...que aproveche!!
martes, 23 de noviembre de 2010
Nick Vujicic, pasión y ejemplo
Un gran ejemplo a seguir para todos nosotros:
Nick Vujicic no tiene piernas ni brazos, y puede hablar bien en público y conmover los corazones de las multitudes. En estos 3 videos puedes ver esa PASIÓN con la que expresa sus experiencias y convicciones.
Nick Vujicic no tiene piernas ni brazos, y puede hablar bien en público y conmover los corazones de las multitudes. En estos 3 videos puedes ver esa PASIÓN con la que expresa sus experiencias y convicciones.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Emilio Duró: Optimismo e Ilusión
Queridos todos, en esta ocasión comparto con vosotros una conferencia ,excepcional, que nos recomienda Pepo de Murcia , os presento a Emilio Duró por su capacidad de transmitir sentimientos y de provocarlos,es un excepcional comunicador y formador.
• Cuenta con un currículum lleno de éxitos profesionales tanto en su trayectoria como
• Colabora como profesor en distintas universidades y escuelas de negocios.
Dedica una parte importante de su tiempo al estudio del aprendizaje en las edades más tempranas. Es un ferviente convencido de que es en la familia y durante los primeros años de vida, cuando se desarrollan los aspectos más importantes de la personalidad y de los factores que determinan el comportamiento futuro del individuo. Esto le permite demostrar a través de experiencias y anécdotas que los fracasos profesionales raramente se deben a causas técnicas y sí al desarrollo emocional.
Moisés Hernaiz (Valencia)nos aporta un enlace para verlo del tirón, pincha aquí´y unas reflexiones y resumen muy interesantes que reproduzco literalmente:
1. Lo bueno se contagia, lo malo también
2. Cuidado con motivar a TODO el mundo...
3. No hay que tener miedo a hablar en público, nadie escucha...;-))
4. Dicotomia entre actitudes/conocimientos (y nada de actitudes se enseña en el cole !!!)
5. Felicidad = "ausencia de éxito", tener motivos para levantarse cada mañana, (tirar hombros para atrás, saltar, puño cerrado...)
6. La famosa peli "El Secreto", de Rhonda Byrne
7. Evolución del "efecto" a la "causa-efecto"
8. Definición de gente extraordinaria = la que te hace sentir bien, a gusto
9. Tres consejos finales: cuidarse físicamente (Ximo, lo siento por el Bulli2), cultivarse intelectualmente y escuchar al corazón... (tienen que ver con los tres cerebros...) Otra vez Grácias Moisés!!
• Cuenta con un currículum lleno de éxitos profesionales tanto en su trayectoria como
• Colabora como profesor en distintas universidades y escuelas de negocios.
Dedica una parte importante de su tiempo al estudio del aprendizaje en las edades más tempranas. Es un ferviente convencido de que es en la familia y durante los primeros años de vida, cuando se desarrollan los aspectos más importantes de la personalidad y de los factores que determinan el comportamiento futuro del individuo. Esto le permite demostrar a través de experiencias y anécdotas que los fracasos profesionales raramente se deben a causas técnicas y sí al desarrollo emocional.
Moisés Hernaiz (Valencia)nos aporta un enlace para verlo del tirón, pincha aquí´y unas reflexiones y resumen muy interesantes que reproduzco literalmente:
1. Lo bueno se contagia, lo malo también
2. Cuidado con motivar a TODO el mundo...
3. No hay que tener miedo a hablar en público, nadie escucha...;-))
4. Dicotomia entre actitudes/conocimientos (y nada de actitudes se enseña en el cole !!!)
5. Felicidad = "ausencia de éxito", tener motivos para levantarse cada mañana, (tirar hombros para atrás, saltar, puño cerrado...)
6. La famosa peli "El Secreto", de Rhonda Byrne
7. Evolución del "efecto" a la "causa-efecto"
8. Definición de gente extraordinaria = la que te hace sentir bien, a gusto
9. Tres consejos finales: cuidarse físicamente (Ximo, lo siento por el Bulli2), cultivarse intelectualmente y escuchar al corazón... (tienen que ver con los tres cerebros...) Otra vez Grácias Moisés!!
Un hombre puede hacer bailar al mundo
Queridos todos, en esta ocasión me gustaría compartir con vosotros un vídeo que nos envía Abraham de (Valencia) sobre motivación.... el primer paso depende de tí. Gracias Abraham !!
viernes, 19 de noviembre de 2010
Libro recomendado
Queridos todos, por la presente os recomiendo la lectura ( gratuita - los primeros capítulos..) de un libro editado por ESIC , Mi querido Urcola Tellería- fue mi profe en tiempos universitarios- aborda con especial maestría Cómo hablar en público y hacer presentaciones eficaces...! Que aproveche !!
Para visualizar el libro, pinchar aquí
Para visualizar el libro, pinchar aquí
Hans Rosling o el arte de contar estadísticas
Hans Rosling , profesor del karolinska Institutet de Suecia o el Arte de Narrar Estadíticas,…
No son los datos en sí, sino lo que hacemos con ellos, lo que convierte a una presentación en una experiencia cautivadora y enriquecedora o aburrida y desmotivadora. Hans Rosling exhibe todo un arsenal de recursos escénicos y oratorios para satisfacer los objetivos de toda presentación:
• Utiliza anécdotas personales.
• Nos cuenta historias en primera persona.
• Basa la mayor parte de su presentación en demos cuidadosamente ensayadas.
• Tiene clara su idea o mensaje principal y los datos sirven para reforzarla en lugar de para sepultarla.
• Apenas usa transparencias y en las pocas que aparecen, casi no hay texto. Sus presentaciones son predominantemente visuales. Él es el protagonista y no PowerPoint.
• Sobre el escenario se nos muestra apasionado, divertido y natural.
• Una causa, una misión más grande que él mismo le anima, le da fuerza y energía, que luego nos transmite y contagia desde el escenario.
Deje que mi conjunto de datos, cambie su mentalidad…
El crecimiento de la población mundial
No son los datos en sí, sino lo que hacemos con ellos, lo que convierte a una presentación en una experiencia cautivadora y enriquecedora o aburrida y desmotivadora. Hans Rosling exhibe todo un arsenal de recursos escénicos y oratorios para satisfacer los objetivos de toda presentación:
• Utiliza anécdotas personales.
• Nos cuenta historias en primera persona.
• Basa la mayor parte de su presentación en demos cuidadosamente ensayadas.
• Tiene clara su idea o mensaje principal y los datos sirven para reforzarla en lugar de para sepultarla.
• Apenas usa transparencias y en las pocas que aparecen, casi no hay texto. Sus presentaciones son predominantemente visuales. Él es el protagonista y no PowerPoint.
• Sobre el escenario se nos muestra apasionado, divertido y natural.
• Una causa, una misión más grande que él mismo le anima, le da fuerza y energía, que luego nos transmite y contagia desde el escenario.
Deje que mi conjunto de datos, cambie su mentalidad…
El crecimiento de la población mundial
lunes, 15 de noviembre de 2010
Mapa Mental
¿De qué temas trataré en mi curso-exposición?...¿Cómo se relacionan..?..Un Mapa Mental te permite en un sólo vistazo memorizar las cuestiones destacadas , su orden y prioridad..Te ayudará en la elaboracíón de la presentación y su posterior exposición.
Es una herramienta para organizar los pensamientos y conocimientos con facilidad
visualmente es una idea central de la que parten ramas etiquetadas con : conceptos, pensamientos, actividades, tareas,…
Están permitidos símbolos, imágenes y palabras
El proceso de elaboración sería así:
1.- Situaros en el centro de una hoja en blanco.
2.- Dibujar en el centro de la hoja una imagen que simboliza la idea central.
3.- Utiliza colores
4.- Considera otras ideas/temas a tratar.. Y conectalos a modo de ramas
5.- Traza líneas curvas en lugar de rectas
6.- Utiliza una palabra clave por línea, no frases, las frases apagan el efecto multiplicador de las palabra
7.- Utiliza muchas imágenes ,…una imagen vale más que mil palabras
Para saber más: Tony Buzan,¿Cómo crear mapas mentales?
lunes, 8 de noviembre de 2010
Los secretos del lenguaje corporal
Queridos todos, me gustaría recomendaros en relación con lo que estamos viendo en el curso y sobre el tema de Comunicación NO verbal , un documental publicado en Canal Historia.
Los gestos, las caras y el movimiento del cuerpo suponen el 93% de la comunicación, sólo un 7% del entendimiento deriva de las palabras.
Los expertos en el lenguaje no verbal nos cuentan los momentos más icónicos de la historia, desde el mundo de deportes hasta el de las celebridades. Analizaremos su lenguaje corporal para descifrar lo que realmente querían decir estos famosos personajes. Aprenderemos cómo el movimiento más sutil se puede utilizar para influir en las masas y establecer el poder y, la mayoría de las veces, sin que nadie se de cuenta..
Los podeis descargar diréctamente de aquí :
Parte 1
Parte 2
O si lo preferís podeis ver fragmentos de 10 minutos en youtube:
1.- http://www.youtube.com/watch?v=8NrA0jLy7mQ
2.-http://www.youtube.com/watch?v=gDexnYYB1SA
3.-http://www.youtube.com/watch?v=1Vqq6TzkS8I
4.-http://www.youtube.com/watch?v=YRwCkEiMfQM
5.-http://www.youtube.com/watch?v=2dtu1uuTFrU
6.-http://www.youtube.com/watch?v=e66ftrph8Vg
7.-http://www.youtube.com/watch?v=eiu3fNqqMvY
8.-http://www.youtube.com/watch?v=sFLwCJlsQPU
10.-http://www.youtube.com/watch?v=cIreEL7lL3A
11.-http://www.youtube.com/watch?v=Nqbe8BWZMj4
Los gestos, las caras y el movimiento del cuerpo suponen el 93% de la comunicación, sólo un 7% del entendimiento deriva de las palabras.
Los expertos en el lenguaje no verbal nos cuentan los momentos más icónicos de la historia, desde el mundo de deportes hasta el de las celebridades. Analizaremos su lenguaje corporal para descifrar lo que realmente querían decir estos famosos personajes. Aprenderemos cómo el movimiento más sutil se puede utilizar para influir en las masas y establecer el poder y, la mayoría de las veces, sin que nadie se de cuenta..
Los podeis descargar diréctamente de aquí :
Parte 1
Parte 2
O si lo preferís podeis ver fragmentos de 10 minutos en youtube:
1.- http://www.youtube.com/watch?v=8NrA0jLy7mQ
2.-http://www.youtube.com/watch?v=gDexnYYB1SA
3.-http://www.youtube.com/watch?v=1Vqq6TzkS8I
4.-http://www.youtube.com/watch?v=YRwCkEiMfQM
5.-http://www.youtube.com/watch?v=2dtu1uuTFrU
6.-http://www.youtube.com/watch?v=e66ftrph8Vg
7.-http://www.youtube.com/watch?v=eiu3fNqqMvY
8.-http://www.youtube.com/watch?v=sFLwCJlsQPU
10.-http://www.youtube.com/watch?v=cIreEL7lL3A
11.-http://www.youtube.com/watch?v=Nqbe8BWZMj4
Una presentación en 5 minutos
Hola a todos, me presento soy Chimo Villena, Licenciado en Psicopedagogía, Master en RRHH y Profesor Interno de Telefónica, estás en el blog de aula de uno de mis cursos, bienvenid@, aquí encontrarás recursos sobre Hablar en Público..
Os invito a ver un vídeo de Jose Hermida (Asesor de la Revista Emprendedores) sobre cómo hacer una presentación eficaz en 5 minutos, que aproveche!!
Para ver el vídeo pincha aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)